ORIGEN DE LOS REALES TERCIOS DE ESPAÑA
Es tradición en esta Asociación, que S.A.R. D. Juan de Borbón, Conde de Barcelona, y Heredero de la Corona de España, ordenó crear en 1942, en defensa de la Monarquía, auxiliado por el General Kindelán y, posteriormente por el General Aranda, una organización jerarquizada militarmente denominada “REALES TERCIOS” para mantener vivo el ideal monárquico.
S.A.R. El Conde de Barcelona
Don Juan de Borbón y Battenberg
(Juan de Borbón y Battenberg, conde de Barcelona; La Granja de San Ildefonso, Segovia, 1913 – Pamplona, 1993) Pretendiente al trono de España, hijo del Rey Alfonso XIII, padre del Rey Juan Carlos I y abuelo del Rey Felipe VI.
Como tercer hijo varón de Alfonso XIII, Juan de Borbón no estaba destinado a heredar la Corona y, en todo caso, hubo de partir al exilio con el resto de la familia real tras la proclamación de la Segunda República (1931). Sin embargo, la renuncia de sus hermanos mayores, Alfonso y Jaime, le convirtió en heredero de los derechos dinásticos de la Casa de Borbón. En 1935 contrajo matrimonio con Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans.
Teniente General Marqués de Kindelan
D. Alfredo Kindelan y Duany
General del Arma de Ingenieros y pionero de la aviación española, nacido en Santiago de Cuba, el año 1879, y fallecido en Madrid, el año 1962.
Su carrera militar la comenzó muy temprano, y ya, en el año 1899, era teniente de ingenieros. Kindelán manifestó muy pronto su interés y pasión por la naciente aviación. Primer Jefe, en 1913, de la rama de aviación del servicio de aeronáutica militar. Observador de globos cautivos, primer piloto español en pilotar un dirigible y primer piloto militar del ejército. Comisionado por el gobierno, en 1910, para adquirir en Francia aeroplanos. En ese mismo año mandó la primera escuadrilla militar española en la campaña de Marruecos.
Teniente General Laureado de San Fernándo
D. Antonio Aranda Mata
Antonio Aranda Mata nació en Leganés (Madrid), el 13.XI.1888, en el seno de una familia numerosa de diez hijos, de los que era el mayor. Murió en Madrid Madrid, el 8.II.1979.
Su padre fue cabo de Sanidad Militar, Antonio Aranda Luna, y su madre, Luisa Mata Robles. Cursa los primeros estudios en Zaragoza, donde transcurrió su infancia, e ingresa en la Academia de Infantería de Toledo el 28 de agosto de 1903; aquí obtiene el grado de oficial (segundo teniente) el 13 de julio de 1906.
Teniente de Infantería (13 de julio de 1908) y capitán por antigüedad (31 de octubre de 1911), ingresó en la Escuela Superior de Guerra y fue promovido a capitán de Estado Mayor (1 de septiembre de 1913).
ANTECEDENTES
La Asociación “REALES TERCIOS DE ESPAÑA”, es heredera de la denominada “MEMORIAL REALES TERCIOS” que se constituyó, al amparo de lo establecido en el art. 22 de la Constitución Española y la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación, estando inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, Sección 1ª, Número Nacional 164.624. Se constituyó, por tiempo indefinido, en el ámbito territorial español, como única heredera, de la que fundase S.A. R. el Conde de Barcelona D. Juan de Borbón, en 1942 auxiliado por los Generales Kindelán y Aranda, y que desde entonces ha funcionado sin solución de continuidad y en defensa de los intereses de la Corona de España.
La asociación tiene personalidad jurídica propia y capacidad para administrar sus recursos así como de realizar las acciones que considere pertinentes y acordes a sus fines. La asociación carece de ánimo de lucro y de vinculación a cualquier partido político.
Nuestra asociación está jerarquizada militarmente como es tradición pero solo para fines internos. Los rangos de los Reales Tercios no son equiparables ni suponen precedencia con empleos de las Fuerzas Armadas ni de la Guardia Civil. Los miembros de los Reales Tercios mantendrán la máxima actitud de respeto y colaboración con los miembros de las FAS y con las FCSE, saludándolos de forma castrense cuando vayan de uniforme y coincidan en actos oficiales.
Presidencia: con el cargo histórico de Maestre de Campo General, y rango de General-Presidente, la ostenta desde el año 2017, reelegido en noviembre del 2021, el Excmo. Sr. General de División del Cuerpo General del Ejército del Aire (retirado) D. Agustín Álvarez López.
Domicilio social: calle Cochabamba, nº5, Bajo. C.P.28016 MADRID.
NUESTRA INSIGNIA
El blasón es un óvalo de azur ribeteado con cordón dorado y tres flores de lis de oro en el centro, colocadas dos en la parte superior y una en la inferior, surmontado de la Corona Real y, acoladas una pica y un mosquete puestos en aspa.
Esta insignia, registrada en la Oficina Española de Marcas y Patentes, el 05/10/10 con el número 2.932.642, con inscripción renovada el 28/05/20, a nombre de los Reales Tercios de España, figura en todos los documentos oficiales de la Asociación junto al nombre de la misma, así como en las tarjetas de identidad de cada socio.